Bueno, pues ya te has decidido a montar tu home-studio, ya tienes claro que quieres empezar a hacer tus grabaciones. Pues ahora viene el dilema, ¿¿que micrófono me compro?? Hay una infinidad de modelos, con unos precios muy variados, pero claro, no todos sirven para lo mismo. Lo primero que tenemos que tener claro es que los micrófonos de directo no son los mas adecuados para un estudio de grabación y viceversa.
Pero no desesperes, desde el Blog de DIA UNO 360 te vamos a aconsejar unos cuantos para que obtengas buenos resultados con poco dinero.
RODE NT-1
Este micrófono es un clásico en los Home Studio, debido entre otras cosas a su precio (a partir de 189€), muy asequible para cualquier bolsillo, con unas buenas prestaciones y una versatilidad que te permitirá grabar casi cualquier cosa, aunque, personalmente, creemos que este micrófono funciona mejor para grabar voces, percusiones y guitarras.
Es un micrófono cardioide, con poco ruido, un amplio rango dinámico de 128 dB y una respuesta en frecuencia de 20-20.000 Hz. Por otro lado aguanta bastante bien la presión sonora llegando a soportar 132 dB.
Además viene con un montón de accesorios, como una araña para la sujeción del micro, un antipop, una bolsa para poder guardarlo y transportarlo con seguridad y un cable de 6m. Sin duda una gran elección.
AUDIO.TECHNICA AT2035
Otro clásico en los Home-studio. Está empresa japonesa ha tenido una gran popularidad en los últimos años gracias a sus micrófonos de gran calidad a unos precios bastate asequibles. En este caso os hablamos de AT2035A que lo puedes encontrar a partir de 154€. Este micro cuenta con un filtro de paso bajo y un atenuado, lo cual lo hace bastante idóneo para grabar amplificadores y guitarras además de instrumentos percusivos.
Es un micrófono cardioide, con un sonido bastante neutral, lo que ofrece un sonido bastante real. Su rango dinámico es de 136 dB con una respuesta en frecuencia de 20-20.000 Hz, soportando un nivel máximo de entrada de 148 dB.
THE T.BONE RM700
Obviamente en RM700 cuenta con unas características bastante diferentes a los anteriormente nombrados. Tiene un patrón polar en forma de 8 (bidireccional) lo que quiere decir que recoge sonido tanto por delante como por detrás. Tiene un sonido vintage oscuro, lo cual viene genial para en mascarar sonidos bastante chirriantes de algunos amplificadores o platos, consiguiendo un buen nivel equilibrado de graves, además, va genial para las voces y vientos-madera.
En definitiva, si buscas un sonido retro, este es tu micro.
SE8 SE ELECTRONICS
Con un patrón polar cardioide y de diafragma pequeño, es idóneo como OH o guitarras acústicas metálicas, ya que es muy cálido con los agudos. Tiene un ragon dinamico de 126 / 136 / 146 dB con una pad de atenuación 0 / 10 / 20dB y un SPL máximo de 139 / 149 /159 dB.
Un micro que no puede faltar en el set de ninguna banda.
AKG D112 MKII
Aunque es uno de los menos versátiles que ponemos, dado a su bajo precio (105€) no puedes pasar sin el si tienes una batería.
SHURE SM 57 LC
Un micro todo terreno que lleva años siendo una referencia!!